Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » manchas en las manos » La Planta

La Planta

By admin  Posted on julio 13, 2010 In manchas en las manos Tagged Planta Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
manchas en las manos

La Planta

No apareció de repente, no. Al principio era prácticamente imperceptible. Sólo la punta de una hoja asomando levemente por la balaustrada del balcón.

Nadie se había dado cuenta; ni siquiera ella, tan observadora, tan atenta a todo lo que ocurría a su alrededor.

Al cabo de una semana empezaron a llamarle la atención la forma y el color de aquella hoja, el esbozo de tallo que se presumía sosteniéndola. Ella era observadora, ya lo sabemos. Indiscreta, incluso. Casi, casi, chismosa. Además, las plantas le encantaban. Su casa era un pequeño herbolario; su terraza y sus ventanas, minúsculos jardines en los que competían geranios, mimosas, petunias… Hasta una incipiente madreselva comenzaba a desperezarse por la pared trasera de su casa.

Por eso, ella siguió con un interés particular la aparición de aquella planta en el balcón de su vecino, al otro lado de la calle. A los pocos días había establecido una hipótesis:

—Es maría —le espetó a su marido.

—¿Cómo dices? —le respondió éste, absorto en la sección de finanzas del periódico.

—Que creo que se trata de marihuana. Es más: estoy segura de ello.

—No sé a qué te refieres —le replicó el hombre, doblando momentáneamente el periódico y dedicándole toda su atención.

—A la planta de nuestro vecino. El de la casa de enfrente. Estoy segura de que ha plantado marihuana en un tiesto.

—Si tú lo dices… —sentenció el otro, convencido de que su esposa tenía razón.

Él también conocía el carácter despierto y acechante de su esposa. Lo que sucedía es que el tema le traía en principio sin cuidado. Su preocupación estaba puesta en otras cosas más serias: el mercado bursátil, por ejemplo. Era un hombre metódico y riguroso, quizá con poca imaginación. Pero, ¿es preciso tener imaginación cuando se trabaja en el departamento de valores de un banco? Los temas de la cotización en el mercado continuo, las expectativas de los valores tecnológicos, la evolución del mercado de futuros… eran suficientemente delicados para dejar al margen cualquier conato de imaginación, para encararlos con una asepsia absoluta y con un rigor estrictamente cartesiano.

Por eso no le dio más importancia al asunto.

Ni siquiera se preocupó cuando ella, una semana más tarde, insistió:

—Sí, es cannabis. Y tiene muy buen aspecto. Debe producir una mierda muy buena.

Lo único que le desagradó fue la expresión coloquial de mierda, extraída según él del argot de trapisondistas, drogadictos y demás fauna poco recomendable. No le dijo nada a ella, sin embargo, porque estaba apasionadamente enamorado de su mujer e intentaba no disgustarla con observaciones críticas, por livianas que fueran.

Así que guardó silencio.

En los días siguientes había olvidado prácticamente la dichosa planta de marihuana. Para ser precisos, él no se asomaba siquiera a la calle, así que ignoraba lo que pasaba más allá de las paredes de su casa. Pero una frase de su mujer, dos semanas más tarde, logró inquietarle.

—Me gustaría conocer a una persona que es capaz de cultivar cannabis en su casa como si tal cosa.

—No me parece prudente —dijo él.

—¿Por qué? —ella se volvió hacia su cónyuge, sorprendida.

La verdad es que ninguno de los dos conocía al plantador o a los plantadores de la marihuana. Él, debido a su paciente actitud no intervencionista en cuestiones ajenas. Ella, en cambio, aunque sí que lo había intentado, no pudo averiguar nada del dichoso vecino. Todo lo más que había conseguido era avizorar o, mejor dicho, adivinar una vaga sombra, a veces, tras la planta, la única planta que había en aquel balcón a una altura superior a la de su vivienda. Probablemente ella y su marido eran los únicos que podían ver desde fuera la planta, aunque fuese con extrema dificultad. Y ella se había subido incluso a una silla para poder otear desde la ventana más próxima al propietario de la marihuana. No lo había logrado.

Por eso, su expresión le había salido casi del inconsciente:

—Me gustaría conocer a ese tipo.

Él, por su parte, había dicho aquello:

—No me parece prudente.

El silencio subsiguiente lo rompió él. Había quedado en el aire la pregunta de ella: “¿Por qué?”

—Pues porque alguien que planta marihuana en su casa no es una persona de fiar. Alguien así es capaz de hacer cualquier cosa.

—¿Qué quieres decir? —le preguntó ella, riéndose ante el carácter puritanamente conservador de su marido.

—Eso que he dicho. Que alguien que vulnera la ley en algo aparentemente menor, como es cultivar un producto prohibido, puede acabar vulnerándola en algo mayor.

—¿Como qué? —continuó ella, sin dejar de reírse.

—Pues matando a otra persona, por ejemplo —dijo él, con su adustez habitual, pero con un rictus de seriedad más pronunciado que en otras ocasiones.

—¡Qué melodramático eres! —le respondió ella, acariciando dulcemente su mejilla.

Antes de concluir la conversación, la mujer añadió, con un mohín, al tiempo que salía de la habitación:

—Por cierto: tener o cultivar marihuana para consumo personal no es un delito.

Algo sí habían averiguado del vecino en cuestión. Mejor dicho, lo había averiguado ella, a pesar de que en la casa de enfrente no había un portero al que sonsacarle información. El poseedor de la planta era un hombre. Y vivía solo. Nada más.

Ella no volvió a sacar el tema de conversación de la planta.

Simplemente, un día desapareció. Sí. Ella desapareció sin dejar ni rastro. No acudió a casa a la hora de cenar. Ni durante la noche. Ni al día siguiente. Ni nunca más.

Angustiado por su súbita ausencia, él acudió a la policía a las pocas horas. Comenzó una lenta, pausada y metódica investigación.

—Algo hemos avanzado —le dijo el inspector de policía que llevaba el caso.

Él, cansado, ojeroso, con una perenne cara de insomnio y prematuramente envejecido, asintió, casi mecánicamente.

—Lo único que sabemos es que la tarde de su desaparición acudió a la casa de enfrente. Al parecer, fue en busca del vecino del último piso.

Instantáneamente puesto en alerta, él le contó entonces la historia de la planta de marihuana.

El funcionario policial se asomó a la ventana más próxima, se movió de un lado a otro, se puso de puntillas y acabó por decir:

—Yo no veo ninguna planta.

Efectivamente, la planta que había ido creciendo poco a poco ante los ojos escrutadores del matrimonio —mejor dicho, ante los de ella— había desaparecido. O, al menos, no se la veía por ninguna parte.

Con aquel nuevo dato, las pesquisas se centraron en el domicilio del vecino. Éste había abandonado precipitadamente el inmueble al día siguiente de la desaparición de la mujer. Su piso estaba vacío. Quedaban sólo escasas huellas de su presencia anterior: algunas alcayatas en las paredes, un plato roto en el fregadero de la cocina, un tubo de pasta dentífrica casi acabado en el cuarto de baño, un montón de revistas atrasadas sobre cuidado de plantas, vehículos de motor y chismes de actualidad y poca cosa más. Restos casi arqueológicos del paso fugaz de una vida por aquel habitáculo.

Nada que diera una pista sobre el paradero de ella.

Tampoco eso era totalmente cierto. Un ayudante del inspector se dirigió a él:

—Aquí hay manchas de sangre.

Fueron analizadas y el grupo sanguíneo correspondía al de ella.

No hubo más. El contrato de alquiler del piso estaba a nombre de una persona inexistente. La descripción del inquilino por las pocas personas que le habían visto fue imprecisa y contradictoria. Lo único cierto es que se trataba de un hombre joven. Esquivo y huraño, según los testimonios. Éstos no coincidían en otros datos elementales: ni en la estatura, ni en la complexión, ni en el acento de su voz ni en otras características que hubiesen permitido su identificación. Una empresa de mudanzas reconoció que la habían contratado para recoger el mobiliario de aquella vivienda y echarlo en un vertedero.

—¿Un vertedero?

—No es habitual, claro que no —dijo el encargado de la empresa, a requerimiento de la policía—. Pero es que hay gente muy rara y, si paga, hay que hacer lo que te pide.

Hasta ahí llegaron las averiguaciones al cabo de mes y medio de búsqueda.

—No pierda las esperanzas —le dijo a él el inspector de policía, aunque su rostro desmentía cualquier hipótesis optimista.

—No, por supuesto que no —contestó el hombre, demacrado y macilento, por el que parecía que acabasen de pasar una decena de años dejando un inequívoco estropicio a su paso atropellado por encima de su rostro.

Se cerró el caso. Para ser exactos, quedó abierto bajo el epígrafe de “persona desaparecida” y archivado junto a otros en un indeterminado y vago apartado de “casos pendientes”.

Él, dedicado casi exclusivamente a sus temas bursátiles, aunque sin el interés de antaño, sólo era capaz de repetirse una y otra vez la desgraciada y premonitoria frase que le había dicho a su mujer:

—Una persona que empieza cultivando marihuana puede acabar matando a otro ser humano.

 

                                   – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –                                            

                                                            

Al cabo de diez años, dos meses y siete días fue dictaminada

Pages: 1 2
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • ¿Lunares en la palma de la mano y planta de los pies es de cáncer?
  • ¿es cierto que la planta de savila es buena para el acne?

Post navigation

Hablar Con Julio En Su Cuarto De Hotel
Combate Arrugas Y Estr?as Con Aceite De Borraja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • Mejora La Salud De Tu Piel Con Estos Consejos Para El Cuidado De La Piel
  • Puede Ahorrar Tiempo Y Dinero En El Cuidado De La Piel
  • Prueba Estos Consejos Para Mantener Tu Piel Feliz
  • Consejos Para El Cuidado De La Piel Cuando No Amas La Piel En La Que Estás
  • Cuidado De La Piel Que Deja Que Su Radiancia Brille A Través De
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso