Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » manchas en la cara » La Sabana Santa De Turin

La Sabana Santa De Turin

By admin  Posted on julio 23, 2010 In manchas en la cara Tagged Sabana, Santa, Turin Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
manchas en la cara

La Sabana Santa De Turin

Muchas cosas hay misteriosas, pero ninguna tan misteriosa como el hombre S?focles??

El paso por este planeta Tierra del? Mes?as, el llamado Jes?s ha sido muy relevante para la raza humana, por las ense?anzas legadas, su movimiento en pro de la identificaci?n y servicio a Dios, que todav?a en pleno Siglo XXI se mantiene activo.

?No se puede negar de acuerdo al acervo de los escritos, de los Evangelios, Nuevo Testamento,? papiros, todo lo que ha sido descubierto sobre la vida de ?l, que su tr?nsito fue muy especial, hasta el extremos que se atribuyen milagros, hechos sobrenaturales, que muchos de ellos no se han podido explicar. Tal es el caso que nos concierne, el de ?la Sabana Santa de Tur?n, el lienzo que posiblemente envolvi? el cuerpo de Jes?s de Nazaret, Y aunque nadie posee la verdad sobre este asunto, lo que si se puede decir comenta Julio Marvis?n, es que probablemente la tela en cuesti?n fue confeccionada en la Judea del siglo I y que el hombre muerto al que envolvi? hab?a sufrido una pasi?n muy similar a los que los evangelio se?alan que padeci? Jes?s.

M?s datos al respecto nos aporta ?Wikipedia, que es una ?tela de lino que muestra la imagen en negativo fotogr?fico de un hombre que presenta marcas y traumas f?sicos propios de una crucifixi?n, junto a otros totalmente at?picos, pero acordes con los hechos relatados en la Pasi?n.

Actualmente, se encuentra en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Tur?n (Italia) Las opiniones sobre el Sudario son diversas: algunos afirman que es el mismo lienzo o sudario que cubri? a Jes?s de Nazaret en el sepulcro, y que durante su resurrecci?n su efigie qued? grabada en negativo de alg?n modo en las fibras, mientras que otros arguyen que el sudario es un fraude o falsificaci?n medieval. El origen del sudario y sus im?genes es todav?a fuente de intenso debate entre cient?ficos, creyentes, historiadores y escritores.

Las evidencias y argumentos a favor de la autenticidad del sudario incluyen an?lisis materiales y textiles que fechan su origen en el siglo I; las propiedades inusuales e inexplicables de la imagen, que seg?n algunos no pudo ser obtenida con ninguna t?cnica de formaci?n de im?genes conocida antes del siglo XIX; por otra parte, an?lisis y argumentos en contra que incluyen una carta de un obispo medieval al Papa de Avi??n alegando conocimiento personal de que la imagen fue astutamente pintada para sacar dinero de los peregrinos, la dataci?n radiom?trica de 1988, y an?lisis qu?micos sobre las manchas de Walter McCrone.

La m?xima discusi?n gira en torno a su dataci?n por el m?todo del carbono 14 llevada a cabo en 1988, estudio cient?fico realizado por tres laboratorios de Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, que dio como resultado para el Sudario de Tur?n una fecha entre 1260 y 1390 (?10 a?os), con una fiabilidad del 95%, y que fue publicada en la revista cient?fica Nature. Para muchos, esta dataci?n ha zanjado para siempre el asunto demostrando que el sudario es una falsificaci?n del siglo XIV (a?n pendiente de determinar c?mo se realiz?). Por otra parte, los detractores del C-14 argumentan que la dataci?n por este sistema es err?nea, ya que la tela est? muy contaminada y no sabemos hasta qu? punto la formaci?n de la imagen, o los tres incendios por los que pas? el lino, pudieron afectar a su composici?n qu?mica, aunque nunca se ha podido refutar el resultado publicado en la revista Nature.

Adem?s, en el a?o 2000 un matrimonio de Columbus Ohio M. Sue Benford y Joseph G. Marino expusieron a Raymond Rogers (director del proyecto cient?fico que analiz? el santo sudario) su teor?a de que el pedazo de tela utilizado para realizar la prueba de Carbono 14, estaba contaminada con telas a?adidas de forma entretejida y luego te?ida alrededor del siglo XV. Sin embargo, J. A. Christen aplic? un m?todo estad?stico a esta nueva teor?a y concluy? que la fecha dada para el Sudario era correcta desde un punto de vista estad?stico.

Muy interesante tener presente, como lo cita Marviz?n, que los an?lisis realizados en 1973 sobre distinta muestra de hilos extra?dos del lienzo por Gilbert Raes del instituto de Tecnolog?a de Gante, confirmaron que correspond?an a tejidos existentes hace 200 a?os. Hilado como una sarga a cuatro con forma de espina de pescado, fue tejido a mano. En el mismo, solo se encontraron algunas hebras de algod?n, pero ni el m?s m?nimo rastro de pelo o crin de animal.

Este hecho, ha servido a los investigadores para precisar su procedencia con m?s certeza, dado a que a principios de nuestra era no se cultivaba algod?n en Europa, pero si se hac?a en cambio en Oriente Pr?ximo y por tanto en Palestina. Adem?s el hecho de que no se hallar?n trazas de pelo de animal, confirma que fue tejido en un hilar jud?o. Esto dice Marviz?n porque la ley mosaica todav?a en nuestros d?as, proh?be que en un telar se mezclen fibras vegetales con lanas y pelos de animal, algo que no suced?a en Europa. En donde se tuvo que esperar el siglo XIII para que se confeccionaran telas de lino similar a la que se est? se?alando.

?Lo cierto se nos dice, la Sabana Santa, muestra la imagen impresa del cuerpo desnudo de un hombre de frente y de espalda, en actitud durmiente? y con los brazos cruzados sobre el abdomen. Por el tama?o de la impronta, aquel hombre debi? medir 1,80metros de altura y pesar alrededor de 80 kilos. En definitiva, junto a otros datos, hace pensar que pose?a unas medidas antropom?tricas perfectas.

?Definitivamente,? la S?bana Santa es algo que ha dado mucho que hablar y para los? interesados en el tema, se?? agregan algunas breves notas que pueden invitar a? reflexionar sobre ello, como:

Las huellas remiten a la existencia de un casco y no a una corona de espinas que provocaron en el la persona? numerosas heridas en la cabeza.
?La imagen que a nuestros ojos es una decoloraci?n amarillenta del tejido, solo afecta a las dos o tres fibras m?s superficiales del lino.
La impronta por las pruebas realizadas, es resistente al calor: por ejemplo, el incendi? que sufri? en el Siglo XVI no afect? a la imagen impresa en ella.
Se dice lo es tambi?n el agua: en el mismo incendio el agua que se emple? para sofocar el fuego, empap? el lienzo sin afectar en modo alguno la pureza de la imagen.
?Cuando Secondo P?a realiz? en 1898 las primeras fotograf?as conocidas de la S?bana, al proceder al revelado de los negativos se encontr? con que los clich?s eran, en realidad unos excelentes positivos, de ah? que se considere que la imagen que aparece impresa en el lienzo es un negativo del cuerpo que repos? en el mismo
?Es tridimensional externo que se ha determinado al comprobar como la intensidad de la imagen var?a en funci?n de la distancia que debi? existir entre el lienzo y el cuerpo que la ha albergado.
La imagen es extraordinariamente detallada, que permite analizar cada fragmento del cuerpo y examinar las alteraciones que ha sufrido la piel y los m?sculos.
Todo ello ha llegado a confirmar que el hombre cuya imagen aparece impresa en la S?bana ha padecido una pasi?n? y ?una muerte muy parecida a la de Jes?s de Nazaret.
Las 120 heridas que aparecen sobre el cuerpo del hombre de la S?bana fueron provocadas por un tipo de l?tigo empleado por los romanos para sus castigos a los reos.
?El hombre de la S?bana Santa ha sido crucificado utiliz?ndose un solo clavo para ambos pies. El izquierdo ha sido colocado sobre el derecho, retrayendo la pierna izquierda m?s que la derecha de modo que el clavo atraves? ambos pies.
?La intensidad de la imagen est? en proporci?n a la distancia entre un cuerpo y un lienzo que lo cubriera. De tal forma que se puede obtener la imagen tridimensional.
La intensidades m?ximas de las im?genes frontal y dorsal son iguales.
La imagen es de gran precisi?n anat?mica y detalle.
Las manchas rojas son de sangre y debajo de ellas no hay imagen.
Las dos caras de la imagen coinciden, se alinean verticalmente.

???ltimamente,se sabe que las peticiones de realizar m?s pruebas radiom?tricas sobre ?reas de la tela que llevan la imagen han sido rechazadas por la Santa Sede. Habiendo expresado su preocupaci?n por la naturaleza destructiva de los m?todos de dataci?n actuales, es poco probable que esta reticencia cambie en un futuro pr?ximo

?

?

?

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de Chle,  Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación Doctorado en Educación Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA http://www.entorno-empresarial.com EXATEC

Encuentra mas articulos de Manchas En La Cara

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Natura Bissé ofrece la charla-taller ‘Cuidado de la piel’ en el marco de Santa Cruz DeMODA.

Post navigation

Consejos Para Una Piel M?s Sana
?Qu? Es La Grasa Visceral?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • Cómo Mantener Tu Piel Más Joven Y Saludable
  • Consejos Para Ayudarte A Lograr La Piel Joven De Nuevo
  • Mejora La Salud De Tu Piel Con Estos Consejos Para El Cuidado De La Piel
  • Puede Ahorrar Tiempo Y Dinero En El Cuidado De La Piel
  • Prueba Estos Consejos Para Mantener Tu Piel Feliz
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso