180 mg/dL para ni?os de 6 – 12 a?os de edad
?90 – 150 mg/dL para ni?os de 13 – 19 a?os de edad
QU? COMER
Uno debe trabajar estrechamente con su m?dico para conocer cu?ntas grasas, prote?nas y carbohidratos necesita en su dieta. Un dietista certificado puede ser muy ?til en la planificaci?n de estas necesidades en la dieta.
Las personas con diabetes tipo 1 deben comer m?s o menos a la misma hora todos los d?as y tratar de ser coherentes con el tipo de alimentos que eligen. Esto ayuda a prevenir que los niveles de glucemia se eleven o bajen demasiado.
Las personas con diabetes tipo 2 deben seguir una dieta bien balanceada y baja en grasas.
Ver: dieta para la diabetesdieta para la diabetes
C?MO TOMAR LOS MEDICAMENTOS
Los medicamentos para tratar la diabetes incluyen la insulina y las p?ldoras para reducir los niveles de glucosa, denominados hipogluc?micos orales.
Las personas con diabetes tipo 1 no pueden producir su propia insulina, por lo que necesitan inyecciones de insulina todos los d?as. La insulina no viene en forma de p?ldoras; se suministra mediante inyecciones que, por lo general, se requieren de una a cuatro veces por d?a. Algunas personas usan una bomba de insulina que se lleva en todo momento y libera un flujo estable de insulina durante todo el d?a. Otras personas pueden hacer uso de insulina inhalada. (Ver: diabetes tipo 1diabetes tipo 1).
A diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 puede responder al tratamiento con ejercicio, dieta y medicamentos orales. Existen varios tipos de f?rmacos hipogluc?micos orales utilizados para reducir el nivel de glucosa en la diabetes tipo 2. (Ver tambi?n: diabetes tipo 2diabetes tipo 2)
Los medicamentos se pueden cambiar a insulina durante el embarazo o la lactancia.
La diabetes gestacional se puede tratar con ejercicios y cambios en la alimentaci?n.
EJERCICIO
El ejercicio regular es particularmente importante para las personas diab?ticas, porque ayuda a controlar la glucemia, a perder peso y controlar la hipertensi?n arterial. Los diab?ticos que hacen ejercicio tienen menos probabilidades de experimentar un ataque card?aco o un accidente cerebrovascular que los que no lo hacen regularmente.
Algunas consideraciones acerca del ejercicio son:
?Siempre verifique con su m?dico antes de empezar un nuevo programa de ejercicios.
?Preg?ntele al m?dico o enfermera si usted tiene el calzado correcto.
?Escoja una actividad f?sica agradable que sea apropiada para su actual nivel de estado f?sico.
?Haga ejercicio todos los d?as y a la misma hora, de ser posible.
?Controle sus niveles de glucemianiveles de glucemia en casa antes y despu?s de hacer ejercicio.
?Lleve alimento que contenga un carbohidrato de acci?n r?pida en caso de ponerse hipogluc?micohipogluc?mico durante o despu?s del ejercicio.
?Lleve una tarjeta de identificaci?n de diab?ticos y un tel?fono celular para usarlo en caso de emergencia.
?Beba l?quidos adicionales que no contengan az?car antes, durante y despu?s del ejercicio.
Los cambios en la intensidad y duraci?n del ejercicio pueden exigir modificaciones en la dieta o en los medicamentos para evitar que los niveles de glucemia bajen o suban demasiado.
CUIDADO DE LOS PIES:
Las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de sufrir problemas en los pies. La diabetes puede causar da?o a los vasos sangu?neos y a los nervios, y disminuir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Uno puede no notar una lesi?n en el pie hasta que se presente una infecci?n. Asimismo, puede presentarse muerte de la piel y otro tejido.
Sin tratamiento, es posible que sea necesario amputar el pie afectado. De hecho, la diabetes es la enfermedad que m?s com?nmente lleva a amputaciones.
Revise y cuide sus pies todos los d?as con el fin de prevenir lesiones all?.
Orlando Ramirez
http://enformainteligente.blogspot.com/2010/08/diabetes.html