
Cosm?ticos artesanales con aloe vera
Puedes fabricarte de forma sencilla tus propios cosm?ticos artesanales con aloe vera, son sanos, naturales y no tienen contraindicaciones. Pero antes de empezar conviene que hagas una prueba: impregna un algod?n en jugo o gel de aloe y frota suavemente una peque?a zona de tu piel, espera unos instantes y si no hay reacci?n (rojez, picor, irritaci?n, granitos?) has superado con ?xito la prueba del algod?n. El aloe vera tiene un Ph similar al de la piel y los casos de alergia o intolerancia no llegan al 1%, con esta sencilla prueba saldr?s de dudas.
CREMA HIDRATANTE DE D?A: Un peque?o truco para conseguir una buena hidrataci?n es que no te seques despu?s de la ducha. De este modo conservar?s la humedad de la piel aplicando una mezcla de aceite vegetal (los m?s efectivos son el de aguacate y oliva), que la fija, y de aloe vera, que consigue la m?xima penetraci?n. Deja actuar la mezcla unos minutos y luego aclara la piel.
CREMA NUTRITIVA DE NOCHE: Usa un aceite de buena calidad, a ser posible de oliva, almendra dulce o aguacate. M?zclalo con gel de aloe y obtendr?s una crema m?s grasa que la anterior, pero tambi?n m?s nutritiva. Si tienes la piel muy seca te conviene utilizar el aceite de aguacate, que combate m?s eficazmente los problemas de sequedad o irritaci?n.
CREMA REAFIRMANTE O ASTRINGENTE: Indicada especialmente para pieles grasas; secan y afirman la piel despu?s de su lavado.
Puedes fabricar un magn?fico astringente a partir de alcohol para friccionar o hamamelis (p?delo en herbolarios y tiendas especializadas) y perfume. M?zclalo con gel de aloe y multiplicar?s su capacidad de penetraci?n, nutrir?s la piel y quedar? tersa y suave.
CREMA ANTIARRUGAS Y EMOLIENTE: Tienen un efecto cosm?tico y terap?utico. Por un lado suavizan y lubrican la piel, y por otro reducen y alivian los tejidos inflamados.
Para prevenir la sequedad y las arrugas puedes utilizar un delicioso antioxidante: aceite de oliva. Esp?rcelo bien sobre la piel y frota hacia arriba, a?ade aloe vera en crema o gel y vuelve a masajear, con esto logras una m?xima penetraci?n del aceite y potencias su acci?n. D?jalo actuar unos minutos y acl?rate bien para eliminar la pel?cula brillante que deja el aloe.
MASCARILLA: Tritura algunas frutas o verduras del tiempo (fresas, tomates, pepinos, manzanas, uvas, pl?tanos…) M?zclalas con el gel de aloe y esparce la pasta resultante sobre la piel, masajea con suavidad y d?jala hasta que las frutas vayan perdiendo humedad. Esta mascarilla inundar? tu piel de vitaminas, activar? la circulaci?n sangu?nea y te dejar? un cutis luminoso.
Notar?s inmediatamente la efectividad de estos cosm?ticos naturales gracias a que el aloe penetra en las tres capas de la piel: epidermis, dermis e hipodermis; aportando un gran caudal de nutrientes que la regeneran y la sanean, y expulsando las bacterias y los dep?sitos de grasa que obstruyen los poros. Por otro lado la acci?n de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los amino?cidos?, estimulan la reproducci?n de nuevas c?lulas. Estos principios activos se encuentran biol?gicamente equilibrados por la presencia de sustancias complementarias (polisac?ridos, antraquinonas, saponinas…,) que van a potenciarse mutuamente sin acumularse en el organismo.
Pedro S?nchez Torrente
M?s informaci?n sobre aloe vera y sus aplicaciones cosm?ticas y terap?uticas en:
Pedro Sánchez Torrente
info@aloeysalud.com
Más información sobre aloe vera y sus aplicaciones cosméticas y terapéuticas en:
www.aloeysalud.com
Mas articulos de Piel Grasa