
Sobre Suicidio
Independientemente del motivo que tenga una persona para suicidarse, ella tiene que suicidarse antes a nivel mental. Si le da tiempo, evidentemente, o mejor dicho, si es valiente.
El suicidio mental es el que m?s mata. El miedo a morir sin estar muerto f?sicamente es el miedo mas profundo que podemos alcanzar.
El suicida tiene que repasar a nivel mental ?(y cuando me refiero a nivel mental, me refiero al ?ltimo nivel de nuestra propia conciencia, al ultimo plano de pensamiento) toda su vida, valorando y desvalorando, poniendo en su propia balanza, considerando y desconsiderando todo lo que su propio ego cree que tiene valor para si mismo.
Las informaciones pasan por un filtro nuevo, con sus formas y particulares maneras de medir, solucionadas y guardadas en una clasificaci?n de la que s?lo ?l sabe el c?digo.
Las normas usuales y morales de clasificar o juzgar no sirven de nada. Ahora su pensamiento funciona con otras normas.
El tiempo para un suicida cambia de valor. Las horas pueden ser a?os y los a?os pueden ser siglos. Esta forma nueva de percibir el valor y el concepto del tiempo permite al suicida pasar por toda su vida en muy poco tiempo. Es como una forma de viajar en el tiempo. En su propio tiempo.
?l tiene que decidir cosas mucho m?s importantes y por eso el concepto del tiempo deja de existir. El tiempo se puede parar a nivel mental s?lo cuando tenemos una cosa mucho m?s importante que el concepto del tiempo en si.
Tiene mucho trabajo que hacer y deja de valorar el tiempo.
El suicida lo que hace en realidad es organizar su vida.
Limpiando todo lo que ?l cree que tiene importancia.
Se odia y se quiere a si mismo a la vez. Llora y se r?e de si mismo y consigo mismo a? la vez.
Si lo miramos desde fuera, el suicida es la persona m?s potente de la Tierra. Esto lo podemos afirmar ?en el caso de que la persona ?todav?a siga viva.
En el momento en que no hay nada m?s en la balanza, cuando no hay m?s preguntas que hacerte, ni m?s respuestas que escuchar es cuando podemos elegir de verdad el camino hacia la muerte o hacia la vida.
Es como tener la posibilidad de empezar de nuevo tu propia vida. De poder vivir de nuevo limpio. Sin conflictos contigo mismo, sin cargas. Sin miedos.
En este momento podemos decir que hemos alcanzado el punto m?s alto de la conciencia descargada.
En este punto se puede decir que el suicida ha alcanzado la muerte antes de que se muera su cuerpo. Aqu? es el punto donde ?l toca el l?mite, la cresta final de la monta?a.
Creo que en este punto es donde respondemos a la pregunta final y donde evidentemente estamos pre-dispuestos a equivocarnos o no (esto es v?lido s?lo en el caso de que nos podamos permitir utilizar el concepto de equivocaci?n)
Cuando la conciencia est? limpia o casi limpia, el suicida se encuentra con tres ?posibilidades:
1. Decidir morir s?lo por pura curiosidad o porque est? impulsado por lo que llega a sentir o ver.
2. Decidir vivir porque hay motivos que le impiden ser capaz de hacer el salto o simplemente decidir vivir feliz hasta el fin de su vida, una vez que ya est? en la posici?n de entender la muerte y la vida a la vez.
Pensando en el hecho de que el suicida ya ha podido dejar todo lo que es material, todo lo que implica material, incluido a si mismo, la ?nica herramienta que le queda a mano es el “sentido” de sentir.
Su ?nica forma de existir o de ser es sentir. Ya no le falta nada, porque acaba de dejar todo por el sacrificio total.
Lo extraordinario en esto es que toda su lucha es contra sus propios sentimientos hacia todo, hacia todo lo que siente relacionado con todo.
Y en caso de que el suicidio pase, lo ?nico que queda detr?s es el dolor, el odio, el amor, el sufrimiento, las l?grimas, las risas. Todo lo que ?l ha sentido en su vida. Todos sus sentimientos.
Un suicida no est? perseguido todo el rato por la “locura”. En realidad est? pasando por un proceso tan complicado, denso y r?pido que nadie alrededor puede entender o tocar la velocidad de todo el proceso.
El suicida tiene que manejar much?sima informaci?n. Durante la vida almacenamos una cantidad incre?ble de informaci?n y sensaciones que por desgracia dejamos podrirse en un rinc?n perdido en nuestro celebro.
Muchos de nosotros hemos pensado sobre el suicidio en un alg?n momento de su vida. En serio o para meditar sobre ello.
Y parece que cuanto m?s nos preguntamos y m?s nos acercamos, m?s nos metemos en un territorio desconocido, lleno de nubes, de negro y de semi-oscuro, con d?biles manchas de luz, como unas islas peque?as, servidas con lodo.
Es como sentir que el camino hacia la muerte es un camino donde se tiene que luchar con los propios demonios que en realidad no es otra cosa que nuestros propios sentimientos, miedos, ?fracasos, ?errores, ?amores y felicidades.
Es como darle la vuelta a la vida y empezar de nuevo. Es como saltar por el medio de la vida y volver.
?
?
Hola.
Me llamo Dorel Ene. He nacido en Rumania y actualmente vivo en Barcelona, Catalunya de casi cinco años.
He decidido de dejar la vergüenza fuera de mi ecuación y he tomado la decisión de publicar y compartir con ustedes mis ideas y experiencias generales sobre la vida, sobre la muerte, el tiempo, el universo; vamos a decir, un poco de todo.
Para comentarios y contacto seria dorelene78@yahoo.com y también tengo un blog donde dejo la mayoría de mis artículos :www.dorelene.blogspot.es.
Muchas gracias.
Relacionados: Manchas En Las Manos