Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » manchas en las manos » El Mercado De La Ropa Usada Un Dinamico Negocio

El Mercado De La Ropa Usada Un Dinamico Negocio

By admin  Posted on agosto 5, 2010 In manchas en las manos Tagged Dinamico, Mercado, Negocio, Ropa, Usada Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
manchas en las manos

El Mercado De La Ropa Usada Un Dinamico Negocio

“?Qu? sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada?”

En Europa no sorprende ver en las principales ciudades y aun en provincias,como un dia a la semana se presentan vendedores en lacalle con puestos en donde ofrecen gran cantidad de ropa usada y en donde los compradores un gran numero se presentan a comprar los produco que ?se ofrecen a precios bajisimos.

?En Italia por ejemplo, me he encontrado con muchisimos ?mercadito que operan uno o dos dias a la semana en determinadas zonas en donde se presentan un significativo numero de vendedores con muchisima ropa, las cuales son compradas f?cilmente entre 1, 2,3,5, 10 Euros, por una gra n?mero de consumidores.

Lo cierto, ?como lo comenta soitu.es, el denominado mundo desarrollado desecha al cabo del a?o miles y miles de toneladas de todo tipo de productos, entre ellos la ropa usada pero ?sabemos adonde va esta ropa que ya no queremos?. Se senala , que en Alemania, son recogidas cada a?o unas seiscientas mil toneladas que suelen ser donadas a entidades de caridad, aunque muchas de estas prendas son puros andrajos.

Esta ropa es reciclada y transformada en fibras nuevas, algo que hace una empresa situada en Hamburgo, que ha adquirido los derechos de utilizaci?n de las prendas entregadas a la beneficencia por un determinado precio por kilo.

Las prendas de punto usadas son habitualmente recicladas en Prato, ciudad industrial de Toscana conocida por su producci?n textil, donde el proceso de convertir tejidos desechados y ropa vieja procedente de diferentes partes del mundo, en ropa nueva, tiene una larga tradici?n en estas tierras.

Sin embargo, la exportaci?n de tejidos de lana usada es s?lo una peque?a parte del negocio. En una f?brica de reciclado de textiles en Alemania, 33 toneladas de ropa de segunda mano pasan cada d?a por la planta de clasificaci?n y s?lo si la mitad de esta ropa sirve para ser exportada, la operaci?n es comercialmente rentable.

Entre un cinco y un diez por ciento, dependiendo del origen y la calidad de las prendas seleccionadas, va predominantemente a Europa del Este, Rusia, Ucrania y Kazajist?n.

Estas son prendas consideradas de alta calidad, que consigue precios relativamente altos, aunque hay otra calidad denominada de exportaci?n A o B, que suele venderse en zona de ?frica central y occidental.

?Agrega, sernac.cl hasta antes de 1975 no se pod?a importar ropa usada. Con la apertura econ?mica del pa?s, hacia la d?cada de los ochenta, la ropa americana y europea comenz? a ingresar a nuestro mercado hasta convertirse en una interesante alternativa para los consumidores. Su oferta represent? no s?lo una opci?n de compra m?s barata, sino que permiti? a los consumidores lucir vestimentas que en a?os sesenta s?lo se consegu?an en el exterior y a un precio muy elevado.

En los primeros a?os de los noventa se importaban m?s toneladas anuales que de ropa nueva equivalente. Pero a los pocos a?os la situaci?n se invierte, entre otras razones, por el aumento del poder adquisitivo de las personas y los bajos precios de la ropa china. Hoy, seg?n informaciones del Banco Central, las importaciones de ropa usada aumentaron en un 53.22%, entre los a?os 2003 y 2004.
Por moda o necesidad, la ropa usada se ha convertido en una buena alternativa de compra, especialmente para bolsillos m?s desprovistos.

Se sugiere que al comprar este tipo de ropa seconsidere:

– El plazo para exigir el derecho a cambio depende de cada proveedor. No olvide que se trata de una concesi?n de parte de la empresa ya que legalmente los proveedores no est?n obligados a hacerlo. B?squelos y/o prefi?ralos, porque tendr? la oportunidad de devolver la ropa o calzado, en caso de fallas o desperfectos.
– Revise la ropa con atenci?n porque muchas veces la ropa presenta fallas, aparentemente imperceptibles a nuestros ojos, pero notorias apenas llegamos a casa.

– Aprenda a distinguir las manchas. Las de frutas casi nunca salen, las de aceite menos.
– Ojo si es que es al?rgica (o) al polvo y a los qu?micos
?matapolillas?. La ropa que permanece guardada por largos per?odos puede tener ?caros, por lo que generalmente se utiliza alg?n tipo de qu?mico para su extinci?n.
– Finalmente, si le interesa alguna prenda de cuero o gamuza, ponga especial atenci?n porque los pelones no tienen soluci?n.

Desde luego, este producto ha dado paso a que la economia informal se incremente, que existan muchos vendedores que viven de la venta de esta ropa, que se propicie el contrabando como se da en algunos paises latinoamericanos como en Bolivia que ha originado serios problemas al gobierno. El mismo presidente Evo Morales denuncia como vergonzoso el negocio de la ropa usada. Tal como lo comenta, radioprimerisima.com ?la ropa donada a organizaciones de caridad en Estados Unidos y Europa con frecuencia llega al mundo en desarrollo para venderse entre la gente m?s pobre, donde recauda hasta 1,200 millones de d?lares anuales.
Bolivia ?se sum? a otros 31 en el mundo que proh?ben o imponen restricciones a la ropa importada para proteger la industria nacional.
De estos pa?ses, 10 son latinoamericanos, sin contar Bolivia: Argentina, Brasil, Colombia, Rep?blica Dominicana, Ecuador, M?xico, Nicaragua, Paraguay, Per? y Venezuela.
Objeto de aplausos y burlas por la chompa a rayas boliviana que vest?a al ser recibido por presidentes y reyes en todo el mundo luego de su elecci?n en 2005, Morales comprende perfectamente que la vestimenta hace al hombre.
“Bolivia Digna” es una divisa que Morales aplica a todas sus pol?ticas, desde la nacionalizaci?n de la energ?a hasta la campa?a contra el intento de prohibir los partidos de f?tbol internacionales en la altura, y convencer a los bolivianos que dejen de usar la ropa estadounidense de segunda mano es algo perfectamente acorde con su visi?n.
“No es posible pensar que nosotros podemos ser dignos si a nombre de la pobreza empezamos a utilizar ropa que ha sido desechada en otro pa?s”, dijo Ramiro Uchani, viceministro de la Peque?a Empresa, a The Associated Press.
Pero la compra de ropa usada es un h?bito dif?cil de vencer. El d?a de mercado, bolivianos pobres y de clase media revuelven en los montones de ropa de fuera de temporada.
Bolivia tiene unos 15.000 vendedores de ropa usada organizados en sindicatos. Y si bien unos 6.000 “ropavejeros” se han anotado en cursos de capacitaci?n y para recibir pr?stamos bajo un programa oficial de 10 millones de d?lares, otros se han manifestado contra la prohibici?n de la ropa usada

Se indica, que la reducci?n de los costos de producci?n de la industria textil, impulsada por la globalizaci?n, alimenta un mercado en fuerte crecimiento de ropa nueva en los pa?ses ricos, lo cual significa que la gente se deshace de la ropa usada m?s r?pidamente que antes, dijo Pietra Rivoli, profesora de econom?a de la Universidad de Georgetown y autora de “The Travels of a T-Shirt in the Global Economy” (Viajes de una camiseta en la econom?a global).

Canad? y Jap?n son dos de los mayores importadores mundiales de ropa usada, y una camiseta estadounidense gastada a la moda se vende por hasta 100 d?lares en los mercados de Tokio.
Pero en el mundo en desarrollo, la ropa usada se vende por precios ?nfimos, y esto puede paralizar las industrias textiles locales. Y los economistas dudan de que Bolivia y otros pa?ses que intentan bloquear las importaciones puedan fomentar las industrias textiles locales, que est?n a d?cadas de alcanzar a China y otros gigantes de la manufactura.
Se cree que un 90% de las 55.000 toneladas de ropa usada que entra a Bolivia cada a?o proviene de Estados Unidos; muchas de las prendas llevan etiquetas de tiendas de segunda mano

Definitivamente se comenta, la historia de la ropa usada empieza con los acopiadores de ropa usada en Estados Unidos, esta es importada a costos m?nimos a puertos de Chile, engigantescos galpones es clasificada y empacada, luego es importada legal o ilegalmente para ser distribuida en las ferias del occidente de Bolivia.

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC.
Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC
Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA
www.entorno-empresarial.com
EXATEC

¡NO RECIBAS LA EUCARISTIA EN LA MANO! EUCARISTIA EN LA MANO: “No son ni 10 ni 20 los verdugos que destrozan Mi Cuerpo; son muchísimas las manos que lastiman Mi Cuerpo, recibiendo la comunión en la mano— el trabajo sacrílego de Satanás.” Jesucristo a la vidente Catalina Rivas Libro LA PASION página 21 www.grancruzada.org blog.pucp.edu.pe En Buenos Aires, Argentina se ha puesto de moda el recibir la Eucaristía en la mano ya una persona que recibió la eucaristía en la mano se le cae la Hostia Consagrada al suelo y no la quiere tomar porque decía que estaba sucia, y se rehusó a tomar esa eucaristía del suelo. Otra persona más piadosa la colocó a un lado con más cuidado y le avisó al sacerdote lo ocurrido. El sacerdote siguió el procedimiento para estos casos y colocó la Hostia en un recipiente con agua para que se disuelva, para luego echar dicha agua en una planta (como es el procedimiento a seguir), y la coloca dentro del Sagrario. Pasado un tiempo abre el Sagrario para desechar dicha agua donde se debía haber disuelto la Hostia y lo que vió fue que la Hostia no se disolvió sino que tenía manchas rojas de diversos tamaños. Cuando dichas manchas rojas se llevan a un laboratorio para ser analizadas, el laboratorista confirma que contienen sangre humana del tipo AB, y que el tejido que se le ha entregado (era un pedazo de Hostia) corresponde a tejidos del miocardio de un corazón humano; pero lo que más sorprendió al laboratorista fue que el tejido humano latía, las células …

Encuentra mas articulos de Manchas En Las Manos

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Como quitar las manchas de grasa y aceite de la ropa
  • Como Sacar Manchas de Oxido de la Ropa
  • 7 Trucos para quitar las marcas de desodorante de la ropa

Post navigation

Candidiasis En Los Hombres
Noticias sobre: Manchas En Las Manos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • Trucos Para Ayudarle A Obtener La Piel Que Brilla
  • Una Tez Clara Puede Ser Tuya
  • Embellece Tu Piel Con Estas Técnicas Probadas
  • ¿Necesita Ayuda Con Su Piel? ¡Echa Un Vistazo A Estos Consejos!
  • Consejos Para Aquellos Que Quieren Esa Piel Saludable
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso