Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » manchas de acne » Que es la microexfoliacion?

Que es la microexfoliacion?

By admin  Posted on octubre 7, 2013 In manchas de acne Tagged microexfoliacion 2 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Tengo unas manchitas en mi cutis provocadas por el acne y estoy acudiendo a consulta con un dermatologo y voy a empezar a hacerme un tratamiento llamado microexfoliacion, creo es muy efectivo pues reduce las manchitas y los poros dilataditos, alguien me puede decir si lo han probado y cuan efectivo es, por favor, saludosssssss

Que opinas tu? Responde debajo!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Post navigation

cuidado de la piel
Herbalife Cuidado de la piel Paso 2: Hidratación

2 thoughts on “Que es la microexfoliacion?”

  1. Tom Cruise dice:
    octubre 7, 2013 a las 1:48 pm

    No se que es, lo siento…. Buena suerte

  2. Cesar M dice:
    octubre 7, 2013 a las 2:04 pm

    Exceso de comida, salidas nocturnas, sol, mar y piscinas agreden el cuerpo durante el descanso anual. Infobae.com indagó cuánto dinero sale reciclar el cabello, el cuerpo, la piel, además de ponerse en forma

    Ampliar Imagen

    El descanso vacacional puede ser reparador pero, en algunos casos, trae también consecuencias para la belleza. El agua de mar, el cloro de las piscinas, o incluso el cambio de agua durante la ducha–si viaja a otras ciudades- agreden el cabello.

    El cuerpo, expuesto al sol en la playa, las sierras o en la montaña, también sufre: se reseca la piel y se acelera el fotoenvejecimiento.

    También sufren las uñas y los pies, que al andar con calzado abierto o sobre otras superficies, se reseca y pueden salir callosidades.

    A esto habrá que sumarle el cambio de rutina, las comidas fuera del hogar, horarios menos rígidos y salidas sociales, que pueden devenir en algunos kilitos de más.

    Pero para todo existe solución: lo ideal es tomarse al menos un día o buscar un espacio para poner a punto el cuerpo, la cara y el pelo antes de comenzar con la vida cotidiana. Infobae.com averiguó cuánto cuesta un paquete de procesos para estar como nuevo.

    Cabello

    Lo ideal es nutrirlo, ya que el sol y las aguas duras o saladas lo resecan y le quitan brillo. Un corte de puntas también ayudará. En la cadena de peluquerías Giuliano, por poner un caso, un corte y un lavado especial costará 19 pesos.

    En las antípodas, las peluquerías de moda ofrecerán más opciones para el brillo y la recomposición proteica del cabello. Así, un baño de brillo rondará los 19 pesos y una nutrición, 15.

    Manos y pies

    Ponerse en manos de una experta, literalmente, implicará unos 10 a 20 pesos. La belleza de pies costará un poco más, dependiendo del pulido y baño de hidratación que se realice, por lo que deberá contar con unos 20 a 30 pesos.
    The Nail Company, una empresa dedicada a la belleza de manicuría, ofrece otros servicios y precios, pero no más allá de los 35-40 pesos.

    Rostro

    Tal vez la parte más delicada. Beatriz Archiprete, cosmiatra y directora de cosmetología de la clínica estética del doctor Julio Ferreyra, explicó a Infobae.com un tratamiento revitalizante, que comienza con la higiene del rostro, una exfoliación y técnicas de masaje para abrir los poros.

    Luego se nutre la cara con una máscara hidroplástica y se finaliza con ampollas de nutrición. Los costos varían, según los productos aplicados, pero van desde los 40 a 100 pesos, según el lugar y la duración del tratamiento.

    Cuerpo

    Es uno de los puntos más complejos, porque hay miles de tratamientos y hay que saber elegir cuál es el correcto para la época del año.

    “La dermalinfusión combina una microexfoliación no invasiva con soluciones tópicas para cada alteración de la piel, ya sea seca, descamada, para las arrugas, para la envejecida por el sol, las manchas o el acné”, señala Archiprete. La cosmiatra explica que este sistema usa puntas de diamantes para exfoliar la piel alterada. El proceso cuesta 200 pesos.

    Muchas mujeres temen perder el bronceado con los tratamientos corporales. Sin embargo, la piel seca se pone gruesa y se descama. El objetivo es hidratarla, nutrirla, regenerarla y mantener el color. La microexfoliación sin químicos no barre el bronceado, sino que saca las células muertas y da brillo.

    “El tratamiento indispensable para después de las vacaciones es
    la higiene y humectación; solo así se puede revitalizar la piel”, añade Archiprete, y explica que la “limpieza” se hace con geles y cremas que contemplan el tipo cutáneo –seco, mixto, graso, normal, etcétera-.

    La esteticista recomienda también tratamientos para el cuello y escote, con un cóctel de productos reafirmantes, una máscara tensora, y vitaminas para regenerar el tejido. Los costos de los tratamientos corporales van desde 80 hasta 200 pesos.

    Por otro lado, en Lidherma proponen un pulido corporal con sales marinas y aceites. luego se aplican máscaras que penetran profundamente a través de la piel y se termina con un masaje con productos humectantes, antiflaccidez o descongestivos según el caso.

    Los especialistas del centro indican que es ideal hacerse un pulido antes y después de las vacaciones, para mantener la juventud y brillo de la piel. El proceso dura alrededor de una hora y media y cuesta 95 pesos.

    Otra opción para después del verano es un papaya peel. Se trata de un peeling enzimático sin ácidos. Las enzimas que se usan digieren las proteínas de la capa más superficial de la piel y ayudan a ablandarla y desprenderla. Al tener el mismo ph de la piel, no es irritante y es beneficioso para el cuerpo, explican en Lidherma. El tratamiento dura una hora y cuesta 65 pesos.

    Asimismo, habrá que poner ese cuerpo en movimiento. Un gimnasio como Megatlón cobra el pase libre a 130 pesos, aunque hay descuentos si se abona por débito y varios meses por adelantado. Allí se puede comenzar con clases localizadas, para acostumbrar el cuerpo. Si la idea es quemar grasas, deberá anotarse en clases de spinning, tae box o hacer al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico diario, por ejemplo, caminar o trotar en una playa.

    Otros gimnasios cobran –según las características y el barrio- entre 65 y 100 pesos el mes por pase libre, que puede incluir sauna, pileta y otros servicios.

    Para quienes no tengan voluntad o no deseen pagar un monto específico, en los parques públicos de la Ciudad –como en los bosques de Palermo- el gobierno porteño pone en marcha actividades físicas para toda la familia, desde clases de salsa hasta torneos de voley.

    Es decir, un paquete que incluya cabello, manos, pies, una revitalización facial, un tratamiento corporal y un pase de gimnasia costará entre 300 y 500 pesos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • La Verdad Sobre Ti Y Tu Piel
  • Lo Que Usted Necesita Saber Sobre El Cuidado De La Piel A Cualquier Edad
  • Piel Saludable En Solo Unos Pocos Consejos Fáciles.
  • Consejos Para Mostrar Tu Piel Que Te Importa
  • ¿Problemas Con La Piel? ¡ Pruebe Estos Consejos útiles!
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso