Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » manchas blancas » EEUU: hora de definiciones

EEUU: hora de definiciones

By admin  Posted on julio 26, 2010 In manchas blancas Tagged definiciones, EEUU, hora Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
manchas blancas

EEUU: hora de definiciones

Elecciones claves

El globo tiene puestos sus ojos en las elecciones norteamericanas, las mismas que son las m?s caras de la historia humana y que han de definir muchas cosas que han de alterar varias cosas hasta en las comarcas m?s rec?nditas de naciones tan alejadas.

Este proceso se da en una coyuntura crucial en la cual la mega-potencia se encuentra atascada en la ?guerra global anti-terrorista? y al borde de una recesi?n que puede arrastrar hasta el tendero o el trabajador de la Patagonia o de la Polinesia. Igualmente las pol?ticas inmigratorias que EEUU siga afectar?n a las decenas de millones de emigrantes latinos y tercermundistas en todo el planeta.

En EEUU solo hay dos partidos que pueden alternarse en el poder: los dem?cratas (que son m?s centristas y liberales) y los republicanos (m?s derechistas y conservadores). Ambos deben pasar por un extenso proceso de elecciones internas en las cuales en todos los 50 Estados de la uni?n adem?s del distrito capitalino y otros territorios se deben dar votaciones en las cuales se vayan eliminando precandidatos hasta que las convenciones partidarias proclamen a los que re?nan m?s delegados. [Ver recuadro adjunto]

Este proceso se inici? con las asambleas (?caucus?) de Iowa el 3 de enero. Tras que afiliados de ambos han partidos han sufragado en seis ? siete Estados, este martes 5 se producen votaciones simult?neas en m?s de veinte Estados (incluyendo los m?s poblados como California o Nueva York). Los dem?cratas votan en 22 Estados que representan el 52% de sus delegados al congreso partidario y los republicanos lo hacen en 21 Estados que nominan el 41% de sus delegados.

Los republicanos est?n unidos en plantear m?s firmeza y tropas en Iraq y Afganist?n y en evitar la recesi?n reduciendo los impuestos, mientras que los dem?cratas quieren un cronograma para retirarse de Iraq y piden un programa econ?mico que estimule beneficios sociales, salario m?nimo y gasto p?blico para evitar una debacle en la econom?a de dicha naci?n y en el mundo.

Los republicanos tienen hoy tres candidatos importantes. John McCain es el ?nico de ellos que tiene m?s preferencias en las encuestas que cualquier dem?crata y que plantea crear consensos con ese partido al tiempo que pondr? m?s hombres y recursos en Bagdad hasta ganar esa guerra. El ex pastor bautista Mike Huckabee y el ex obispo morm?n Mitt Romney piden una mayor influencia de la religi?n en la sociedad y la pol?tica, rechazan cualquier amnist?a a los indocumentados y son m?s militaristas y m?s conservadores en lo social y econ?mico.

Los dem?cratas, en cambio, se han reducido a Hillary Clinton y a Barack Obama, quienes son m?s permeables a legalizar a los indocumentados (aunque los dos votaron a favor de construir el mega-muro entre EEUU y M?xico) y comparten una similar pol?tica interna y externa. Ella, sin embargo, se jacta de su experiencia y que inicialmente vot? a favor de invadir Iraq, mientras que Obama afirma que ?l siempre se opuso a ir hacia esa guerra y es m?s proclive a reunirse con los presidentes de los ?Estados parias? de Ir?n, Siria, Venezuela y Cuba.

En cierta manera estas elecciones son at?picas pues por primera vez en dos tercios de siglo no candidatea el presidente o su vicepresidente en ejercicio. Todos los principales postulantes representan algo nuevo. Si los dem?cratas deben escoger entre llevar a su primer presidenciable negro (Obama) o mujer (Clinton), los republicanos deben optar entre tener su primer candidato que no sea un protestante (sino el morm?n Romney) o hacer que alguien que no ha nacido en EEUU y un octogenario (McCain) debute en la Presidencia.

Lo usual es que cada vez que EEUU entra en un baj?n econ?mico gana la presidencia el partido opositor. De all? que los dem?cratas se sientan optimistas aunque ellos no solo quisieran ganar ?ste y el siguiente mandato cuatrienal, sino abrir una larga era donde su partido domine el poder.

Los dem?cratas fueron la fuerza predominante en la primera mitad del siglo XIX hasta que los republicanos lideraron la amplia mayor?a de gobiernos desde 1861 hasta 1932. Luego desde ese a?o hasta 1969 todos los presidentes (salvo Ike Eisenhower en 1953-61) fueron dem?cratas. En las siguientes cuatro d?cadas los republicanos han estado siempre en la Casa Blanca (salvo durante dos administraciones). Una fuerte derrota republicana tal vez podr?a abrir las puertas a un prolongado periodo dem?crata donde la mega-potencia sea m?s cauta en hacer invasiones unilaterales y retroceda en sus pol?ticas pro-libre comercio.

Dem?cratas vs Republicanos

Desde hace siglo y medio la pol?tica norteamericana est? basada en dos grandes partidos (el republicano y el dem?crata), los mismos que son los m?s grandes de Occidente y del mundo industrializado. De los 200 millones de estadounidenses aptos para votar unos 55 millones est?n registrados como republicanos, 72 millones como dem?cratas y solo una minor?a de 42 millones como no partidarizados.

La posibilidad que se estructuren terceros partidos nunca ha roto ese duopolio. Candidaturas que compet?an con los republicanos desde la derecha, como la del multimillonario Ross Perot ayudaron a que Bill Clinton gane en 1992 y 1996. La candidatura ecologista de Ralph Nader quit? por la izquierda algunos pocos votos al dem?crata Al Gore, con lo cual ?l perdi? ante Bush en el 2000.

Los roles de estos partidos han cambiado con el tiempo pues ambos han operado una gran transmutaci?n. El Partido Republicano se fund? en 1854 postulando erradicar dos plagas: la esclavitud y la poligamia (la primera estaba legalizada en los Estados del sur y la segunda en Utah). Su reducto era el Noreste, el cual fue clave para que en 1860 Abraham Lincoln fuese el primero de sus 18 Presidentes en ser electo. Entonces Marx y los socialistas les ve?an como progresivos y les apoyaron durante la guerra civil (1861-67). Tras que este conflicto emancip? a los afroamericanos, ?stos tendieron a alienarse con los republicanos.

El Partido Dem?crata hunde sus ra?ces en el movimiento que Thomas Jefferson cre? en los 1790?s y en los gobiernos que tuvo EEUU entre 1801 y 1841. Si bien ten?a una ret?rica contra la aristocracia y a favor de los granjeros, trabajadores e inmigrantes irlandeses, los dem?cratas impulsaron guerras contra M?xico y los indios. En la cuesti?n de la esclavitud ellos toleraron ?sta en el sur y cuando la guerra civil estall? muchos de sus sectores no quisieron combatir en el bando abolicionista. La principal base de dicho partido era el ?s?lido sur?.

Sin embargo, el noreste ha pasado de ser el baluarte de los republicanos para convertirse en el de los dem?cratas. Con las reformas sociales de Franklin D. Roosvelt (Presidente en 1933-45) y el apoyo a los derechos civiles con los gobiernos de John Kennedy y Lyndon B. Johnson (1961-69) los afroamericanos fueron emigrando desde el republicanismo hacia los dem?cratas, a punto que hoy ellos son la raza que m?s mayoritariamente les apoya. Sin embargo, ese giro fue alienando a los conservadores blancos del sur los mismos que se ir?an apartando de los dem?cratas y que han hecho que hoy el sur sea republicano. En las ?ltimas presidenciales Bush gan? ampliamente en todos los Estados sure?os. Utah es el Estado que hoy da los mejores porcentajes electorales al republicanismo mientras que los mormones que le dominan son la religi?n que m?s se ha identificado con Reagan y los Bush.

Los republicanos se han ido re-posicionando como uno de los partidos m?s conservadores del mundo, mientras que los dem?cratas, quienes inicialmente estuvieron a su derecha, desde hace casi un siglo se le ubican a su ?izquierda?. En pol?tica externa los republicanos han dejado de ser una casa abierta a los anti-intervencionistas (como los que se opusieron a participar en las dos guerras mundiales) para convertirse en paladines del intervencionismo militar unilateral.

Las diferencias

Ambos partidos comparten el mismo modelo de capitalismo de libre empresa privada con un sistema republicano y una pol?tica exterior y militar que garantice la hegemon?a de su mega-potencia en el mundo. Si bien esto hace que algunos consideren que dem?cratas y republicanos sean dos brazos de un mismo cuerpo, lo cierto en que hoy ambos partidos representan distintas orientaciones y bases sociales.

Los republicanos tienen mayor peso dentro de la mayor?a blanca protestante, as? como dentro de los m?s pudientes y las corporaciones, los cristianos y muchas zonas rurales. Ellos son el baluarte de quienes distintas formas de conservadurismo en lo pol?tico, econ?mico, social, religioso y en materia de pol?tica externa e inmigratoria.

Ellos postulan pol?ticas monetaristas que buscan estimular a las inversiones reduciendo impuestos, controles y regulaciones. Plantean que el gobierno debe dejar de abarcar tanto en el campo econ?mico para concentrarse en brindar mejor seguridad interna y externa. Cuestionan muchos gastos p?blicos y los beneficios sociales. A diferencia de los conservadores de Canad?, Reino Unido y Francia que defienden sistemas de salud universal y gratuita, los republicanos norteamericanos rechazan ello pues aducen que es ?medicina socializada? y plantean que la salud sea pagada y ?sta y los seguros deban estar en manos privadas.

Los dem?cratas se han convertido en la principal fuerza dentro de las minor?as ?tnicas (a excepci?n de quienes han llegado a EEUU escap?ndose de los comunistas de Cuba y Vietnam), de las feministas y de los homosexuales. Son fuertes en las ciudades y dentro de los sindicalizados y los

Pages: 1 2 3 4
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Esto es increíble: Tan solo en 24 hora eliminar, manchas, acné, cicatrices y arrugas.
  • Hora de Salida Este consejo sólido para mejorar tu acné
  • Hora de Salida Este consejo sólido para mejorar tu acné

Post navigation

Noticias sobre: Manchas En Las Manos
Noticias sobre: Manchas Solares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • Grandes Consejos Para El Cuidado De La Piel Para La Belleza Y La Salud
  • Trucos Para Ayudarle A Obtener La Piel Que Brilla
  • Una Tez Clara Puede Ser Tuya
  • Embellece Tu Piel Con Estas Técnicas Probadas
  • ¿Necesita Ayuda Con Su Piel? ¡Echa Un Vistazo A Estos Consejos!
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso