Skip to content

Manchas en la piel .net

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.

Aprende como eliminar manchas en la piel y manchas en la cara. Remedios naturales y caseros para piel grasa, manchas blancas y cicatrices de acne.
Mobile Menu
  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • estrias
  • manchas blancas
Home » cuidado de la piel » Cuidado Con La Rabia Y Su Siniestro Alcance

Cuidado Con La Rabia Y Su Siniestro Alcance

By admin  Posted on octubre 16, 2010 In cuidado de la piel Tagged Alcance, Cuidado, Rabia, Siniestro Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
cuidado de la piel

Cuidado Con La Rabia Y Su Siniestro Alcance

Muchos han sido los muertos producto de la enfermedad de la rabia, mal que siempre se ha manifestado y que su alcance y repercusiones son muy negativos, que obliga a no descuidarse al respecto, estar muy atento con el contacto de los animales, aun de la mascostas, como algunos perros.

No nos sorprende por? tanto, que se comente, que esta enfermedad, si no se trata con la m?xima urgencia, acaba provocando la muerte del enfermo. Cuando una persona se contagia, los s?ntomas de la enfermedad pueden tardar entre 60 y 300 d?as en manifestarse

Se sabe?, que la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) maneja datos que corroboran que en algunas regiones a?n es un gran problema de salud p?blica como en algunos pa?ses de Asia y ?frica, en los que causa m?s de 55.000 muertes al a?o, de las cuales la mayor?a de las v?ctimas son personas menores de 15 a?os de edad. Se estima que la rabia causa 31.000 muertes al a?o en Asia, lo que representa el 60% de los fallecimientos por esta causa en el mundo

En los ?ltimos a?os, el n?mero de casos ha aumentado en China y en Vietnam debido al consumo habitual para la alimentaci?n humana, sin las debidas condiciones higienicosanitarias, de perros y gatos. Seg?n las ?ltimas estad?sticas del a?o 2007, en China, donde menos del 10% de los perros est?n vacunados, 3.380 personas murieron por rabia

Destacas geosalud.com/enfermedades_infecciosas/rabia.htm, que el mayor riesgo de contraer rabia se encuentra en ?frica, Asia y Latinoam?rica, ya sea por animales salvajes (zorros, gatos, mangostas, murci?lagos, monos, chacales, lobos, etc.), o con mayor frecuencia por perros vagabundos.

El continente asi?tico tiene la mayor cantidad de casos de rabia en seres humanos, ya que representa m?s del 95% de todos los casos mundiales, y unas 35.000 muertes por a?o.

En 1983, la OMS inform? que la rabia causaba 50.000 muertes anuales en pa?ses donde la enfermedad es end?mica, en particular Asia y el subcontinente indio.

Si bien afecta a todas las edades, la rabia se observa con mayor frecuencia en ni?os menores de 15 a?os, con unos 40 casos producidos en ni?os de entre 5 y 14 a?os de edad.

El ?ltimo caso de rabia humana contra?da en Francia se inform? en 1924. Sin embargo, entre 1970 y 1996, se registraron 17 casos de rabia en Francia provocados por contaminaci?n en el extranjero (en el sub-Sahara africano, ?frica del Norte, Madagascar y M?xico). En Francia, la rabia es una enfermedad importada

Nos indica sobre ella geosalud.com/enfermedades_infecciosas/rabia que este virus ataca a casi todos los mam?feros, aunque actualmente el perro sea el transmisor m?s frecuente. Cerca del 90% de los casos de en el hombre son debidos a la transmisi?n por el perro; el gato es el responsable de solo un 5%. Pero pr?cticamente todos los animales dom?sticos son susceptibles a la rabia, incluyendo las vacas, cerdos, cabras, ovejas, ratones, conejos y monos.

En las zonas rurales, empero, los principales veh?culos son los murci?lagos. En el perro, el m?s com?n de los transmisores, la rabia se manifiesta inicialmente provocando una alteraci?n aparentemente inexplicable en el comportamiento del animal.- Un perro d?cil puede volverse agresivo y hasta morder al due?o o al cualquier persona o animal que se le aproxime, en tato que uno de car?cter bravo, puede mostrarse triste y mansito.

Estas alteraciones corresponden siempre a una de las dos formas de la enfermedad: la furiosa y la muda (o paral?tica).

Lo cierto, que la transmisi?n s?lo es posible mediante el contacto directo con un vector portador o con material biol?gico procedente del mismo, ya que al tratarse de un virus con una envoltura lip?dica es muy sensible a los factores ambientales.

Wikipedia sobre ella nos aporta, que la rabia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdovirus que causa encefalitis aguda. El virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a los mam?feros dom?sticos y salvajes, incluyendo al hombre. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando ?stos lo atacan y provocan en ?l alguna lesi?n por mordedura; adem?s puede ser transfundido cuando un individuo que tiene alg?n corte en la piel (v?a de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado. Los vectores animales importantes incluyen: perros, gatos, murci?lagos, mangostas, zorros, hurones, mapaches, y lobos.

?C?mo se transmite y cu?l es su patolog?a?

Wikipedia al respecto nos aporta, que la rabia es un virus que puede ser trasmitido a cualquier mam?fero. Los vectores de transmisi?n m?s comunes son perros y gatos en zonas urbanas o rurales y murci?lagos en zonas silvestres.

El virus se presenta com?nmente en el sistema nervioso o en la saliva del animal afectado. Com?nmente, pero no siempre, el virus es transmitido debido a una mordedura. Recientemente, se han presentado datos de contagio por exposiciones at?picas consistentes b?sicamente en contagios por manejo de carne y v?sceras de animales infectados en cocinas.

?Cu?l es su patolog?a?

Sobre ello se dice, que en muchos casos los animales infectados tienen un comportamiento variable, son extremadamente violentos y atacan sin provocaci?n aparente.

La patolog?a en la especie humana es la siguiente:

Infecci?n por herida o mordedura. Antiguamente tambi?n se transmit?a por operaciones como el trasplante de c?rnea.
El virus tiene una primera multiplicaci?n en las c?lulas musculares, de ah? pasa a las neuronas y finalmente a los ganglios nerviosos.
El lugar donde la enfermedad se manifiesta m?s acusadamente es el cerebro (encefalitis). Sin embargo, el tiempo que tarda en desarrollarse esta etapa es bastante largo y depende de muchos factores.
Los virus comienzan a pasar de unas neuronas a otras a trav?s de los contactos sin?pticos, lo que hace que el sistema inmune sea incapaz de detectarlos.
Desde el cerebro puede viajar, a trav?s de los nervios, a cualquier parte del cuerpo, provocando una infecci?n sist?mica

Definitivamente, como lo cita geosalud.com/enfermedades_infecciosas/rabia el hombre recibe el virus de la rabia a trav?s del contado con la saliva del animal enfermo. Esto quiere decir, que para ser inoculado, no necesita necesariamente ser mordido: basta que un tajo, herida, rasgu?o profundo o quemadura en su piel entren en contacto con la saliva del animal rabioso. Pero no importa cu?l se la forma de penetraci?n: el virus se dirige siempre al sistema nervioso central.

El tiempo de inoculaci?n varia con la naturaleza del virus, el lugar de inoculaci?n y la cantidad inoculada.- Si el punto de contacto ha sido la cabeza, el cuello o los miembros superiores, el per?odo de incubaci?n ser? m?s breve, porque el virus alcanzar? la regi?n predilecta con mayor rapidez (llega al sistema nervioso central principalmente a trav?s de los troncos nerviosos, propag?ndose a lo largo de los nervios sensoriales). Las c?lulas que lo acogen son destruidas.

A partir de ah? el virus emigra hacia los tejidos, pero sobre todo hacia las gl?ndulas salivales, de donde es excretado juntamente con la saliva. El periodo de incubaci?n es muy variable. Si el mordisco del animal rabioso fue efectuado a trav?s de la ropa de la v?ctima, solamente una peque?a cantidad de saliva contaminada llegar? hasta la herida, y esta puede retardar el proceso de la afecci?n.

Cabe se?alar que en 1881, Roux, Chamberland y Thuillier, miembros del equipo de Louis Pasteur, demostraron que el sistema nervioso central es el sitio primario de reproducci?n del virus de la rabia. Estos investigadores transmitieron la rabia mediante la inoculaci?n submen?ngea de conejos.

Pasteur administr? la vacuna por primera vez el 6 de julio de 1885 al joven Joseph Meister, que hab?a sido mordido 14 veces por un perro unas 60 horas antes.

Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC, Universidad de Chile,  Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación Doctorado en Educación Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC. Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA http://www.entorno-empresarial.com EXATEC

CUIDADOS INTENSIVOS PARA PIELES MADURAS A BASE DE DUO PEPTIDES, HUMECTANTES ANTIOXIDANTES, Y SUEROS NOCTURNOS. EXCELENTE A PARTIR DE LOS 3O AÑOS.

Encuentra mas articulos de Cuidado De La Piel

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • POR FIN! MI RUTINA DE NOCHE DE CUIDADO DE LA PIEL!
  • 35 IDEAS NATURALES PARA EL CUIDADO Y BELLEZA DE LA PIEL
  • Cuidado con el virus "de mano", se presentan con fuerza en niños

Post navigation

Sobre Suicidio
El Caf? Y El Cacao En Los Tratamientos De Belleza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorias

  • celulitis
  • cicatrices de acne
  • cuidado de la piel
  • Envejecer Con Gracia
  • estrias
  • manchas blancas
  • manchas de acne
  • manchas en la cara
  • manchas en la piel
  • manchas en las manos
  • manchas solares
  • piel grasa
  • Promociones
  • remedios caseros
  • remedios naturales

Últimos Posts

  • Grandes Consejos Para El Cuidado De La Piel Para La Belleza Y La Salud
  • Trucos Para Ayudarle A Obtener La Piel Que Brilla
  • Una Tez Clara Puede Ser Tuya
  • Embellece Tu Piel Con Estas Técnicas Probadas
  • ¿Necesita Ayuda Con Su Piel? ¡Echa Un Vistazo A Estos Consejos!
Copyright © 2019 Manchas en la Piel
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso